Ignorer et passer au contenu
SUMMER ESSENTIALS - Para un verano lleno de movimiento

Recherche

Panier

Votre panier est vide.

Continuer vos achats

La respiración como aliada del entrenamiento con bandas

Cuando pensamos en entrenamiento con bandas de resistencia, lo primero que nos viene a la cabeza son conceptos como fuerza, movilidad o activación. Pero hay un elemento esencial que a menudo se pasa por alto y que puede marcar la diferencia en cualquier rutina: la respiración.

Respirar bien no solo oxigena los músculos. También mejora la ejecución de los movimientos, favorece la concentración y ayuda a mantener el control corporal durante cada fase del ejercicio. En el trabajo con bandas, donde la resistencia cambia constantemente y exige control, este aspecto se vuelve aún más relevante.


¿Por qué prestar atención a la respiración en este tipo de entrenamiento?

Las bandas elásticas generan una resistencia progresiva: cuanto más se estiran, mayor es la exigencia muscular. Este comportamiento requiere un mayor dominio técnico y control corporal. Y aquí es donde la respiración juega un papel clave:

  • Aporta estabilidad al core: exhalar en el momento de mayor esfuerzo ayuda a activar los músculos profundos del abdomen y mejora la estabilidad del tronco.

  • Optimiza la coordinación: sincronizar la respiración con el movimiento mejora la fluidez del ejercicio y reduce la sensación de fatiga precoz.

  • Favorece la concentración: un ritmo respiratorio consciente ayuda a mantener el foco en la técnica, especialmente en movimientos lentos o de tensión prolongada.

  • Regula la intensidad: controlar la respiración permite gestionar mejor los picos de esfuerzo y mantener una ejecución constante.


Principios básicos para respirar mejor durante tus rutinas con bandas

1. Exhala en la fase de esfuerzo, inhala en la fase de retorno
Es la regla general. Por ejemplo, si estás haciendo una apertura de brazos con Mini Loop Band, exhala mientras abres (fase concéntrica) e inhala al volver (fase excéntrica).

2. Mantén la respiración fluida, no la retengas
Evita bloquear el aire (maniobra de Valsalva) salvo que estés en una situación muy controlada y con cargas altas. En entrenamientos funcionales con bandas, lo ideal es mantener un ritmo respiratorio natural y activo.

3. Acompaña el ritmo del movimiento
Si el ejercicio es lento y controlado, la respiración debe ser igual de pausada. Si el movimiento es más dinámico, la respiración puede acelerarse, pero sin volverse caótica.


Ejercicios donde la respiración marca la diferencia

  • Pájaros con Mini Loop Band: al exhalar durante la apertura, se favorece la activación escapular y se reduce la tensión cervical.

  • Sentadillas con Power Loop Band: una exhalación profunda al subir ayuda a estabilizar el tronco y mejorar la alineación.

  • Trabajo de core con bandas (como el press Pallof): mantener una respiración controlada evita compensaciones y mejora la activación profunda.

  • Movilidad asistida con Multigrip Stretch Strap: en ejercicios de estiramiento activo, exhalar en el momento de mayor tensión ayuda a ganar rango articular.


Respirar también se entrena

Integrar la respiración como parte consciente del entrenamiento no requiere más tiempo. Solo atención. En cada repetición, en cada serie, hay una oportunidad para mejorarla.

Y en rutinas con bandas, donde la precisión y el control son esenciales, la respiración se convierte en una herramienta estratégica: silenciosa, pero poderosa.


Empieza a entrenarla. Tu cuerpo —y tus resultados— lo notarán.

Langue

Langue

Pays/région

Pays/région